Investigación colaborativa voluntari@s
Inscríbete y forma parte de esta nueva investigación organizado por la red de Científicos de la Basura en colaboración con Fundación Valve.

¿Por qué conocer el origen de las botellas?
Según el Muestreo Internacional de Macrobasura en playas de arena, el plástico fue el ítem de basura más abundante en las playas de la costa del Pacífico de la Red de Científicos de la Basura. Desde 1980, el Dr. Peter Ryan ha estudiado el origen de las botellas encontradas en islas remotas del océano Atlántico. Descubrió que la mayoría de éstas provienen de América del Sur y Asia, arrojadas desde los barcos y transportadas por las corrientes marinas. Su metodología es sencilla, pero a la vez muy rigurosa .
La investigación se desarrollará en dos etapas
Muestreo en playas
Objetivo: Recolectar y cuantificar botellas plásticas de bebestibles y tapas plásticas sueltas que se encuentren en la playa. Lugar: Playa (rocosa, mixta o arena). Tiempo de ejecución: 60 a 90 minutos.
Análisis al detalle
Objetivo: analizar y registrar los códigos e información presente en las botellas plásticas de bebestibles y tapas plásticas sueltas recolectadas en la playa. Lugar: Espacio cerrado y cómodo. Tiempo de ejecución: > 60 minutos
Vamos paso a paso...
Formen su equipo de trabajo de 3 integrantes. ¡Todas y todos serán recolector@s!
Revisen que cuentan con los siguientes materiales:
-Sacos o bolsas grandes de basura
-Guantes
-Teléfono con cronómetro
-Planilla de registro y lápiz
Tras la huella de las botellas.
Deben asistir a la capacitación organizada por científicos de la basura.
Envío de datos.